DIWALI: LA FIESTA DE LAS LUCES

La fiesta Diwali o Deepawali es también conocida como el festival de las luces y se trata nada más y nada menos de la gran fiesta de la India, la entrada del nuevo año hindú. El Diwali se considera una fiesta religiosa y se lleva a cabo en toda India y Nepal, donde es celebrada por muchas de las religiones que coexisten en estos países. 

Esta importantísima fiesta india recuerda y celebra la victoria del bien sobre el mal y y la iluminación de la oscuridad espiritual. Su fecha coincide con la luna nueva del mes de Kartika, por lo que no todos los años cae en el mismo día, aunque siempre entre octubre y noviembre.

Datos religiosos del Diwali

Aunque se trata de una fiesta común para muchas religiones, la principal deidad en Diwali es Lakshmí. Lakshmí es la esposa del dios Vishnú y simboliza la belleza, la buena suerte y es quien se encarga de brindar al pueblo prosperidad y riqueza. Aparte, el dios más importante de la India, Ganesh, también es recordado en Diwali, así como el dios Kali en toda la parte este del país. Los monjes sijs, conocidos por sus turbantes y sus largas barbas, celebran durante las fiestas de Diwali la liberación del gurú Hargonbind aunque también se recuerda y se rinde homenaje al resto de gurús espirituales de este particular religión.

El simbolismo de esta maravillosa fiesta hindú, tiene que ver con la necesidad del ser humano de avanzar hacia la luz de la verdad desde la ignorancia y la infelicidad… una acción compatible con cualquier religión.

¿Cómo celebrar Diwali?

Las fiestas de Diwali tienen cierto parecido a la celebración del año nuevo occidental, así que si quieres festejar Diwali por todo lo alto tienes que tener en cuenta un par de aspectos:

  • Las casas deben estar especialmente relucientes y decoradas con velas, muchas velas, que deben encenderse al atardecer, por eso es conocida como la fiesta de las luces
  • Celebrar una comida en familia con abundantes platos salados y dulces. Durante este encuentro familiar se hacen obsequios, juegos y se encienden fuegos artificiales
  • En Diwali se tiene como tradición, además de limpiar el hogar, renovarlo, por lo que es hora de deshacerse de enseres viejos e incluso renovar los colores de la casa
  • Reconcíliate con tus enemigos, los dioses tendrán grandes recompensas para quienes lo hagan
  • Instalar un altar para la diosa Lakshmí es muy importante, puede ser con una foto a la que se le ofrece flores, incienso y monedas
  • Al anochecer se abren todas las ventanas para hacer un ofrecimiento de luz a Lakshmí para que esté en nuestro hogar durante el resto del año
  • Si estás en la India, prepara unos cuantos barcos de papel con velas para que naveguen en los ríos sagrados. ¡Mientras más lejos llegue, mayor será la felicidad!
  • Finalmente, cuando salga el sol, el ritual empieza por lavarse la cabeza o bañarse en el sagrado río Ganges

Las fiestas de Diwali de 2017 se celebrarán el próximo jueves 19 de octubre. Si quieres venir a Mayura a festejar las fiestas de las luces con nosotros solicitar mesa en nuestro centro de reservas

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *