Alérgenos presentes en la comida india

La Normativa Europea que obliga a informar sobre los alérgenos en Hostelería y Restauración es el Reglamento 1169/2011. Dicho reglamento insta a informar a los clientes sobre la presencia en los alimentos o productos elaborados de cualquiera de los 14 alérgenos de declaración obligatoria.  

La necesidad de esta norma viene dada por el aumento de afectación de las alergias e intolerancias alimentarias en la Unión Europea y en Mayura, donde trabajamos con un gastronomía llena de especias e ingredientes poco habituales en la cocina occidental, nos sentimos en la obligación de explicarle a todos nuestros clientes cuáles son los alérgenos presente en la comida india que servimos en nuestro restaurante.

Alérgenos presentes en la comida india

La comida india se prepara con una gran cantidad de especias y distintos materiales que pueden afectar a personas que ciertas condiciones alimentarias. Para garantizar que nuestros clientes disfruten de una velada sin problemas y que saben qué ingredientes contienen los platos que están degustando en nuestro restaurante de comida hindú, a continuación ofrecemos una lista detallada con los alérgenos presentes en nuestra carta:

Algunos de los ingredientes básicos de nuestra cocina y que están presentes en la mayoría de los platos son:

  • Mantequilla
  • Anacardos
  • Cacahuetes 
  • Almendras
  • Nata
  • Huevo
  • Harina de trigo

Aparte de esto, en Mayura trabajamos todas las recetas de comida india siguiendo las tradiciones de nuestra gastronomía, por lo que es posible que muchos de nuestros platos tengan trazas de distintos alérgernos debido a la contaminación cruzada. 

Teniendo todo en cuenta, es importante recordar a nuestros clientes que nuestros platos son elaborados con ingredientes frescos, de primera calidad, tratados y manipulados con extremo cuidado para que tanto su sabor como sus propiedades no se pierdan durante el proceso, pero esto no nos libra de la presencia de materias causantes de alergias e intolerancias. 

Advertimos especial cuidado a los siguientes alérgenos:

  • Cacahuetes: presentes en salsas y marinados de distintos currys
  • Crustáceos: Presente en platos específicos 
  • Dióxido de azufre y sulfitos: presentes en salsas y marinados de distintos currys
  • Frutos de cáscara: presentes en salsas y marinados de distintos currys
  • Gluten: presente en todos los panes de elaboración casera así como en distintos platos por medio de contaminación cruzada
  • Lácteos: presentes en salsas y marinados de distintos currys así como en platos específicos
  • Huevos: presenten en algunos panes 
  • Mostaza: presentes en salsas y marinados de distintos currys  
  • Pescado: presente en platos específicos
  • Sésamo: presentes en salsas y marinados de distintos currys  

Si tienes cualquier duda al respecto y quieres venir a comer a Mayura, pero sufres alguna condición alimentaria especial, no dudes en contactarnos y plantearnos la situación para poder ayudarte y ofrecerte la mejor solución posible. 

Alergias e intolerancias

Alergia e intolerancia no es lo mismo, es muy importante conocer la diferencia entre ambas para poder actuar adecuadamente.

La alergia es una reacción alterada del sistema inmunológico antes un ataque de un elemento que por si solo es inofensivo. Este elemento es lo que se conoce como alérgeno y su presencia en el organismo de la persona alérgica, es lo que activa la creación de mecanismos de defensa que se vuelven dañinos, causando los síntomas de alergia.

Por su parte, la intolerancia tiene que ver con la incapacidad para digerir y metabolizar el alimento en cuestión. Aunque la presencia de intolerancias alimentarias puedan tener síntomas similares a los de una alergia, el sistema inmunológico no interviene en las reacciones que se producen de la misma manera.

Los 14 alérgenos de declaración obligatoria

Lo cierto es que existen infinidad de alimentos que pueden ser causantes de alergias e intolerancias. Sin embargo, las leyes que nos atañen solo obligan a declarar aquellos alimentos que contengan alguno de los elementos que exponemos a continuación:

  • Altramuces  
  • Apio 
  • Cacahuetes  
  • Crustáceos 
  • Dióxido de azufre y sulfitos
  • Frutos de cáscara: Frutos secos en los que se incluyen almendras, avellanas, nueces, anacardos, pacanas, nueces de Brasil, alfóncigos y nueces macadamia o nueces de Australia
  • Gluten: Cereales que contengan gluten como trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas y productos derivados
  • Lácteos: Leche y sus derivados, incluidos todos los alimentos que incluyan la proteína de la lactosa
  • Huevos  
  • Moluscos 
  • Mostaza 
  • Pescado 
  • Sésamo: Semillas y granos de sésamo blanco y negro, así como productos derivados
  • Soja 

Este listado no es un listado cerrado y definitivo, sino que está abierto a sufrir cambios a lo largo de los años, en favor de la evolución de la sociedad y sus necesidades alimentarios y sanitarias.

Actualmente estamos trabajando para mejorar nuestra oferta y convertirnos en un restaurante apto para todos nuestros clientes.

Te invitamos a revisar nuestra carta de comida de india donde podrás encontrar todos los platos de nuestra oferta así como a escribirnos a reservas@mayuralounge.es para solventar cualquier inquietud.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *